![]()
EL SECRETARIO GENERAL
MENSAJE EN EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE
LA EXPLOTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA GUERRA Y LOS CONFLICTOS ARMADOS6 de noviembre de 2005
A la par con los costos humanos y económicos de la guerra, sus consecuencias para el medio ambiente son también profundas. Hay ocasiones en que los recursos naturales son destruidos como táctica. Pero con mayor frecuencia el medio ambiente no es sino otra víctima inocente atrapada entre el fuego cruzado. Como suele suceder, los pobres sufren de manera desproporcionada ya que dependen en mayor medida del medio ambiente no sólo para su alimentación, sino también para sus medicamentos, medios de sustento y materiales para refugios y viviendas.
La atención de los daños ambientales provocados por la guerra es un aspecto integrante de la reconstrucción y recuperación después de los conflictos y, en consecuencia, el centro cada vez más importante de las actividades de las Naciones Unidas.
Después de la guerra en la ex Yugoslavia, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) limpió cuatro lugares contaminados por productos químicos en Serbia y Montenegro.
Actualmente en el Afganistán, el PNUMA presta asistencia en el establecimiento del Organismo de protección ambiental y ha realizado extensos estudios sobre las situaciones después de los conflictos a fin de ayudar a centrar la atención en la rehabilitación de los medios de sustento.
Las zonas pantanosas de Mesopotamia que se extienden en territorio del Iraq y el Irán quedaron destruidas casi por completo en 2002, al tiempo que cientos de miles de árabes de los pantanos fueron expulsados de sus tierras y obligados a abandonar sus medios de vida tradicionales. En cooperación con las comunidades locales se ha vuelto a anegar un 40% de las zonas pantanosas, mientras que 80.000 habitantes han regresado a sus hogares,
Al ayudar a que aquellos que han quedado atrapados en situaciones de conflicto recuperen sus tierras y medios de sustento, y sobre todo se conviertan en guardianes de su medio ambiente, les damos los instrumentos necesarios para sentar las bases de una paz sostenible que es, en última instancia, la mejor defensa. En ocasión de la observancia de este Día Internacional, exhorto a los interesados a que redoblen los esfuerzos para prevenir la explotación y degradación del medio ambiente en tiempo de guerra.