Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del Fortalecimiento del Papel de la Organización
En su 29ª reunión de la Asamblea General estableció un Comité ad hoc sobre la Carta de las Naciones Unidas, para examinar en detalle las observaciones recibidas de los gobiernos considerar cualquier propuesta concreta adicional con miras a incrementar la capacidad de la ONU para lograr sus propósitos y el funcionamiento más eficaz de las Naciones Unidas que puedan requerir la introducción de reformas en la Carta (resolución 3349 (XXIX) , de 17 de diciembre 1974 )
En su trigésimo período de sesiones, la Asamblea General examinó el informe y el tema del programa sobre el fortalecimiento del papel de la Organización. La Asamblea General decidió que el Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas debe volver a convocar el Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y el papel de la Organización para examinar las propuestas relativas a la Carta de la ONU y reforzar el papel de la Organización en el mantenimiento y fortalecimiento de la paz y la seguridad, desarrollar la cooperación entre todos los pueblos y desarrollo del derecho internacional entre Estados (resolución 3499 (XXX) , de 15 de diciembre de 1975).
El mandato del Comité Especial
De conformidad con la resolución 59/44 de la Asamblea de 2 de diciembre de 2004, el Comité Especial seguirá examinando todas las propuestas relativas a la cuestión de mantener la paz y la seguridad internacionales en todos sus aspectos con el fin de fortalecer el papel de las Naciones Unidas. El Comité Especial también seguirá examinando con carácter prioritario y de manera sustantiva adecuada y el marco de la aplicación de la Carta de las Naciones Unidas relativas a la asistencia a terceros Estados afectados por las sanciones en virtud del Capítulo VII de la Carta, sobre la base de todos los informes pertinentes al Secretario General y las propuestas presentadas por cuestión. El Comité decidió también que no se retire del orden del día la cuestión de la solución pacífica de controversias siga examinando las propuestas relativas al Consejo de Administración Fiduciaria, a seguir examinando con carácter prioritario, los medios y maneras de mejorar sus métodos de trabajo e incrementar su eficiencia a fin de identificar medidas ampliamente aceptable para el futuro puesta en práctica.
Las decisiones adoptadas con la participación del Comité Especial
- Declaración de Manila sobre el arreglo Pacífico de Controversias Internacionales
(Resolución de la Asamblea 37/10 del 15 de noviembre 1982)
- Declaración de sobre la prevención y la eliminación de controversias y las situaciones que puedan amenazar la paz y la seguridad internacionales y sobre todo el papel de las Naciones Unidas en esa esfera. (Resolución de la Asamblea 43/51 del 5 de diciembre 1988)
- Declaración sobre la determinación de los hechos por las Naciones Unidas en la esfera del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
(Resolución de la Asamblea 46/59 del 9 de diciembre 1991)
- Declaración sobre el mejoramiento de la cooperación entre las Naciones Unidas y los acuerdos u organismos regionales en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
(Resolución de la Asamblea 49/57 del 9 de diciembre 1994)
- Normas Modelo de las Naciones Unidas para la conciliación de controversias entre Estados
(Resolución de la Asamblea 50/50 del 11 de diciembre 1995)
- Racionalización de los procedimientos existentes de las Naciones Unidas
(Resolución de la Asamblea 45/45 del 28 de noviembre 1990)
- Prevención y solución pacífica de controversias
(Resolución de la Asamblea 57/26 del 19 de noviembre 2002)
ٴdzܳԳٲó
Los enlaces aquí presentados llevan al sitio del Sistema de Información Bibliográfica de las Naciones Unidas (UNBISnet), y si bien la información se presenta en inglés es posible obtener el documento deseado, en español, usando el enlace correspondiente.