※Superar la crisis y recuperar el camino hacia la consecuci車n de los??requerir芍 fortalecer el multilateralismo. La pandemia de COVID-19 ha resaltado cu芍nta falta hacen el liderazgo, la visi車n a largo plazo y la colaboraci車n entre todos los gobiernos y otros actores§, dijo este mi谷rcoles el secretario general adjunto de las Naciones Unidas, titular del?Departamento de Asuntos Econ車micos y Sociales.
Liu Zhenmin inaugur車 el evento de lanzamiento de las reflexiones de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre Asuntos Econ車micos y Sociales que durante los dos 迆ltimos a?os tuvo la tarea de?estudiar c車mo impulsar la implementaci車n de la Agenda 2030?de desarrollo sostenible tomando en cuenta las necesidades de los Estados miembros.
En la presentaci車n del?documento, Liu subray車 la importancia de?reforzar el v赤nculo?entre el sistema de la ONU especializado en temas de desarrollo y los gobiernos de los Estados que integran la Organizaci車n.
Los?16 integrantes de la Junta?analizaron los desaf赤os que encara la econom赤a global con una perspectiva hist車rica para entender las tendencias actuales y elaborar recomendaciones para?retomar el camino hacia el desarrollo econ車mico y social protegiendo el medio ambiente.
Recomendaciones
Sus conclusiones llaman a una?transformaci車n estructural?que permita un crecimiento sostenido y la creaci車n de trabajo decente, sobre todo a la luz de la pandemia, que plantea un futuro cada vez m芍s digitalizado.
Para ?frica y Am谷rica Latina pide un?financiamiento continuo?y medidas espec赤ficas para reducir las desigualdades agudas que imperan en sus pa赤ses.
Las recomendaciones de la Junta Consultiva incluyen:
- Investigaci車n?y desarrollo
- Inversi車n?en infraestructura y educaci車n
- Establecimiento de?pr芍cticas regulatorias?para garantizar que las iniciativas tecnol車gicas generen empleo decente y mejores salarios, sobre todo para los trabajadores de menos ingresos
- 紼硃聆棗娶?勳眶喝硃梭餃硃餃?梗釵棗紳車鳥勳釵硃
Liu Zhenmin habl車 de la situaci車n sin parang車n en la que se encuentra el mundo a causa de la pandemia de COVID-19, que ha?paralizado a los pa赤ses?y ha generado crisis sanitarias, econ車micas y sociales.
Estas crisis ※afectan desproporcionadamente a los m芍s pobres y vulnerables, y las mujeres y los ni?os llevan la peor parte§, agreg車 Liu y recalc車 que al igual que una vacuna,?urgen soluciones innovadoras?en el terreno econ車mico.
La ruta a seguir
La secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, particip車 en el evento con un mensaje de video en el que destac車 la necesidad de una mejor cooperaci車n internacional en materia tributaria y de un?acceso m芍s equitativo a las tecnolog赤as digitales?mencionadas en el estudio de la Junta Consultiva.
Mohammed afirm車 que las conclusiones de los expertos de la Junta marcan la ruta a seguir para salir de la crisis y?reconstruir un mundo mejor.
Cit車 la exhortaci車n de los especialistas en cuanto a la?gesti車n sostenible de los recursos naturales?y a buscar un enfoque de valor agregado al comercio de materias primas.
※Esta visi車n hace eco del llamado del?Secretario General?a una?responsabilidad compartida y solidaridad mundial?para responder al impacto social y econ車mico del COVID-19. La Agenda 2030 sigue siendo nuestro marco de trabajo para recuperarnos de una forma que acelere el avance en cuanto al cambio clim芍tico, pobreza, desigualdad de g谷nero, abordando tambi谷n la desigualdad y la pobreza que han quedado al descubierto o se han exacerbado con la pandemia§, apunt車.
Para concluir, record車 que?nadie estar芍 a salvo, hasta que todos est谷n a salvo.
※Ning迆n pa赤s avanzar芍 de verdad si dejamos gente atr芍s. Para recuperarnos mejor, todos debemos esforzarnos m芍s§, enfatiz車.
Fuente: Noticias ONU