Gracias al trabajo del , y el gobierno ecuatoriano, las y los emprendedores de este país tienen a su disposición una novedosa con herramientas para el desarrollo de sus negocios.
PNUD
La malaria es endémica en zonas remotas de la , una zona aislada con poco acceso a suministros y servicios. Cuando la COVID-19 se hizo patente, las medidas de aislamiento y las restricciones añadieron nuevos retos en la lucha contra en esta parte del mundo. Gracias al trabajo del gobierno boliviano, sus socios y , se ha logrado mantener los servicios durante la pandemia, evitando más infecciones y muertes por malaria.
Hay unos 1.000 millones de planetas en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Pero además de la Madre Tierra, pocos, si es que hay alguno, tienen las condiciones necesarias para sustentar vida humana. Las mágicas características de nuestro hogar incluyen agua líquida y llena de oxígeno que hacen florecer nuestra compleja biosfera. Todos compartimos los mismos , aire y , aunque nuestro hogar se vea diferente de una cultura y ubicación geográfica a otra.
La COVID-19 ha servido de excusa a personas con para molestar a gente de ascendencia asiática. Las minorías raciales y étnicas, así como otros grupos marginados, han sido los más perjudicados por la pandemia, sufriendo un mayor grado de infección y . La recuperación también está viendo un desequilibrio de poder que deja a países pobres a su población. El PNUD trabaja para poner fin a la
El ha propuesto a la población iraquí que muestre sus habilidades fotográficas para ilustrar los lazos que unen a sus comunidades. es el resultado.
es psicóloga y especialista en Prevención de Violencia Familiar. También es fundadora de Conciencia Áurea, dónde brinda servicios de consultoría personalizada en línea para personas que quieren realizarse.
¿Se respetan los derechos de los 476 millones de que viven en el mundo? y han indagado sobre este tema en América Latina, y te ofrecen respuestas.
El informe "COVID-19: hagamos de esta la última pandemia" (en) confirma lo que hemos visto estos dos años: que no estábamos preparados para una crisis sanitaria de tal calibre. Y no ha sido porque el mundo careciera de recursos o conocimiento. La realidad es que habíamos ignorado años de advertencias de profesionales de la salud pública, expertos en enfermedades infecciosas y científicos. cómo la salud de las personas, de los animales y del planeta están interconectadas. Como nos recuerda ; lo que hagamos ahora, puede hacer que esta pandemia sea la última de su tipo.
han perdido su trabajo durante la pandemia, de las redes de seguridad social. Argentina, Chile, el Perú o España reconocieron su papel en la respuesta a la pandemia, garantizando su acceso a empleos en sectores clave como la sanidad y la agricultura. Pero estas políticas no fueron la norma. La reanudación de la migración es clave para , siempre que sea segura, inclusiva y respete los y las normas laborales internacionales.
La gente de Puno, al sur del Perú, está transformando su de oro para hacerla libre del . Gracias al apoyo , están introduciendo tecnologías como la zaranda vibratoria o los concentradores centrífugos. Estas técnicas no requieren mercurio, ya que se basan en la gravedad y la diferencia de peso entre el oro y los minerales que lo acompañan.
Un informe co-elaborado por muestra como este país andino aún se enfrenta a enormes desafíos como el o las desigualdades entre grupos de población y territorios.
El Programa de la ONU para el Desarrollo () te presenta su Estrategia Digital (); un plan para ayudar a que se convierta en una fuerza para el empoderamiento de las personas. La digitalización puede promover la democracia y los derechos humanos mediante la participación cívica y política. Además, y gracias a los bienes públicos digitales, puede agilizar la identificación, el intercambio de datos y los pagos, al tiempo que lucha contra la corrupción.
En 2021, una letal segunda ola de COVID-19 afectó gravemente a y sumió a sus instalaciones médicas en el caos.
que viven en las inmediaciones del Parque Nacional Sipacate-Naranjo tienen dos opciones. Graduarse y quedarse cerca de su familia, lo que les resta posibilidades de futuro, o buscar oportunidades laborales y de estudios de posgrado en otra parte. del PNUD está ayudando a desarrollar aptitudes y talento relacionados con el entre las personas que viven en este parque para que preserven la naturaleza y contribuyan a la economía local.